TEA
Tenerife Espacio de las Artes nos comunica que, acogerá mañana [martes 9], a partir de las 20,30
horas, el estreno del cortometraje “Efímeros”, último trabajo realizado por el
tinerfeño Iván López. En la misma sesión, los asistentes podrán ver otros dos
cortos, “Este-Oeste”, un trabajo anterior de Iván López , y “E-630” , de Augusto Abreu, que
formó parte de la Sección San
Borondón en el Festivalito de La Palma 2009 .
Virginia
Ávila y Santi López protagonizan
“Efímeros”, un cortometraje que narra la breve historia de amor entre un obrero
republicano y una joven esposa de un
comerciante falangista, con el telón de fondo de los fusilamientos cometidos en
Tenerife durante la guerra civil.
César
y Helena son dos enamorados separados por las distintas ideologías de sus
familias, que abandonan para huir de la locura de la guerra. El cortometraje
parte de la anécdota narrada en formato de docudrama , que se intercala con
testimonios reales de Domingo Ortiz (preso en la prisión de Fyffes durante la Guerra Civil española) y
la hija de Isabel Hernández Marichal, una mujer pionera en el sindicalismo del movimiento obrero en
Canarias.
“Efímeros”
se rodó durante cuatro días en el mes de noviembre de 2007 gracias a la
colaboración desinteresada de varias personas y amigos, y del trabajo de un
equipo reducido pero muy unido, capitaneado por Iván López , realizador
portuense con varios cortometrajes a sus espaldas, vinculados al cine digital
de coste cero. En 2005 viajó a Cuba dónde realizó un taller de documental.
Desde entonces no ha parado de producir.
En
2007 ganó el festival de corto documental de CajaCanarias con el cortometraje
“Dueños de una Esperanza”. Dirigió junto a Eva Domínguez e Iván Burdett el
largo documental sobre la inmigración en cayuco a Canarias “Clandestinos:
Fronteras en el mar”, que fue seleccionado para el Festival Internacional de
Documentales Santiago Álvarez, de Santiago de Cuba. Actualmente escribe su primer largo de
ficción y trabaja también en su próximo proyecto de cortometraje titulado “Te
debo un amanecer”.
El
rodaje contó con un equipo de gente joven con distinta experiencia en
cortometrajes. La dirección de fotografía corre a cargo de Santiago Torres.
Lola García se encarga de la dirección artística mientras que Alejandro Díaz masteriza el sonido de una cinta a la
que le pone música el realejero Jesús Agomar,
que compuso la partitura que fue finalista en los premios
Internacionales Jerry Goldsmith de bandas sonoras en desarrollo.