9 jun 2009

Playas distribuye 300.000 ceniceros de arena entre los usuarios de la ciudad

La concejalía de Playas del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria nos comunica que, dentro de su objetivo por cuidar y potenciar el buen uso de las playas de la ciudad bajo el eslogan ‘Playa Viva’,  distribuirá 300.000 ceniceros para colocar en la arena con la llegada del buen tiempo.
El objetivo principal de esta iniciativa, que por primera vez no supone coste alguno al ayuntamiento, es el de disminuir el número de colillas y materiales no biodegradables y concienciar a los usuarios de que la playa es bien que hay cuidar y conservar entre todos.
Unos 25 dispensadores de estos ceniceros con forma de cono serán colocados en todos los accesos a la arena, recargándose cada fin de semana, que es cuando asiste el  mayor número de usuarios a la playa. El consumo medio de estas unidades, de viernes a domingo, es de unos 1.500 ceniceros.
A este empeño se han sumado varios promotores privados, como Infecar, Binter Canarias, Jusán Canarias, el restaurante Bella Lucía y el centro de Talasoterapia Las Canteras, artífices de la elaboración de los ceniceros, lo que se ha traducido en un ahorro para la concejalía de cerca de unos 40.000 euros.
Recordar que una colilla tarda entre dos y tres años en degradarse en la arena y que en contacto con el agua puede incluso liberar toxinas contaminantes. Además, otro tipo de deshechos no biodegradables, como chicles o pipas, también son dañinos para las playas y muy difíciles de retirar, incluso por las máquinas especiales de limpieza. Por ese motivo también se recomienda el uso de estos ceniceros en estos casos para, más tarde, depositarlos en cualquier papelera al dejar la playa.