10 sept 2009

Rudo y Cursi en el TEA de Tenerife.


Pinche la imagen para ampliarla


TEA Tenerife Espacio de las Artes proyectará durante este fin de semana la película Rudo y cursi, un largometraje que protagonizan los actores Gael García Bernal y Diego Luna y que dirige Carlos Cuarón. Este trabajo podrá verse desde mañana [viernes 11] hasta el domingo [día 13] en dos pases diarios que comenzarán a las 19,00 y 21,30 horas. El filme se adentra en la vida de dos hermanos que trabajan en una plantación de plátanos, Beto y Tato Verdusco, quienes también son miembros del equipo de fútbol local. El guión es del propio director que concibió esta película "como un falso documental acerca de Tato, un jugador de orígenes humildes que alcanza la gloria en el fútbol profesional, pero desaparece de forma misteriosa y se convierte en leyenda”. La cinta se proyectará en versión original en español.
La cinta que firma Cuarón retrata la historia de Beto, a quien le apodaron “Rudo” por su personalidad y su forma de jugar. Beto sueña con convertirse en futbolista profesional, pero Tato sueña con ser un cantante famoso. Ambos comparten un deseo: construir una casa para su madre Elvira. La suerte les sonríe cuando “Batuta”, un ojeador de fútbol, los descubre por casualidad. Tato es el primero en mudarse a la gran ciudad y en convertirse en la estrella del Deportivo Amaranto, donde su curioso estilo le vale el apodo de “Cursi”.
Beto se siente traicionado, pero al cabo de poco tiempo le ficha el Atlético Nopaleros para defender la portería. Con ambos en la cima de la gloria, los rencores parecen olvidados, pero la tregua es de corta duración. Cuando están a punto de hacer realidad sus sueños, los dos hermanos deberán enfrentarse a una rivalidad innata, y a sus propios demonios y limitaciones. La adicción de Beto al juego será su perdición. Tato es incapaz de aceptar su verdadero talento y prefiere desperdiciarlo en busca de una falsa idea de la fama. El sueño parece estar a punto de escaparse para siempre. En el peor momento, los hermanos encuentran el perdón y deciden ayudarse mutuamente.
Está dirigida por Carlos Cuarón (Ciudad de México, 1966), quien estudió Literatura Inglesa en la UNAM. Cuarón participó en el taller de narrativa de Hernán Lara Zavala; en el taller de guión de Syd Field, y en dos ocasiones en el Laboratorio de Guionistas del Instituto Sundance. Obtuvo una beca Fonca y es el autor de varias historias cortas y obras de teatro como Llantas contra el pavimento, Zapatos y alpargatas, Puro y natural y Coco Tuétano y la rebelión de las armas. En 1988 empezó a colaborar con su hermano Alfonso. Coescribieron varios episodios de la serie de televisión La hora marcada. A continuación, y a partir de una idea de ambos, Carlos escribió el guión de la película Sólo con tu pareja. En 1997 dirigió su primer corto, Sístole Diástole, al que siguieron Noche de bodas (2000), Me la debes (2001) y Juego de niños (2002), así como tres cortos para televisión, No me digan Hugo, Amor perdido y Amor al Tri, que tratan de fútbol con mucho humor. Los dos hermanos coescribieron el guión de la exitosa Y tu mamá también, y el siguiente año escribió El misterio de Trinidad.
Según el director la película fue "literalmente, un proyecto familiar, ya que uno de los productores (Alfonso Cuarón) es mi hermano y los otros dos (Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro)
son amigos muy queridos. Diego y Gael son mis colegas y los miembros del equipo se convirtieron en parientes creativos. Fundamos una gran familia unida por la misma causa.  Alejandro, Guillermo y Alfonso me explicaron todo lo que podía pasar y todo lo que podía sentir durante el rodaje de mi primer largometraje. Diego y Gael me explicaron y ofrecieron opciones en cuanto a su interpretación. En otras palabras, fui un realizador muy protegido".